SALOMON GRID HZ MID HOODIE REVIEW: CHAQUETA HÍBRIDA MONTAÑA INVERNAL. Análisis y comparativa vs. Raidlight, Adidas y Rab.

.

Nuestra sección ROPA DE MONTAÑA trae hoy la SALOMON GRID HZ MID HOODIE. Una segunda capa de última generación de la marca de Annecy, que combina materiales de forma híbrida para actividad invernal aeróbica en conciones de frío intenso. Es el caso de esta capa intermedia Salomon, con un tejido híbrido propio que retiene muy bien el calor, el GRID. Arrancamos con su videoanálisis técnico, para ver luego detalles y comparativa vs Rab, Raidlight, Adidas e incluso alguna hermana Salomon.

 

.________________

.

Salomon Grid HZ MID Hoodie (221gr /100€ )

por @cercedillatrail

 

En los últimos años hemos asistido a una presentación casi vertiginosa de mezcla de tejidos y materiales en chaquetas y capas intermedias híbridas para montaña, esquí y trail running. Estas  prendas, nos aportarán más protección o más transpirabilidad en función de sus características y material empleado en la confección pero nunca tanta protección como una chaqueta de membrana o de pluma ni toda la transpirabilidad de un cortavientos para actividad aeróbica. Además, va a influir, como es lógico, la actividad principal para la que están diseñadas.

Como muchas veces estamos perdidos ante tanto tejido y mezcla, el invierno pasado os presentamos una comparativa de 4 chaquetas  híbridas seleccionadas por los materiales y características: La Adidas Terrex Agravic Alpha Hooded Shield Jacket, la Raidlight Wintertrail Hybrid, la Salomon Haloes Down Hooded Jacket y la Ternua Altitoy Jacket y otra confeccionada con tejidos Polartec para actividades  en montaña, la chaqueta Rab Alpha Freak Pull-On.

Salomon Grid HZ Midlayer Hoodie (2)

.

Luego en la sección de alternativas os contamos más en detalles de cada una, ahora vamos ahora con las características principales de esta capa intermedia Salomon Grid HZ Midlayer Hoodie :

  • Peso 221 gramos, peso bajo para una capa media.
  • Precio 100 euros.
  • Tecnología Advanced Skin Warm para proporcionarnos calor en condiciones frías.
  • Hybrid Technology: Vamos con el aspecto principal de esta capa intermedia. Salomon no es muy explícito a la hora de describirla, pero vemos que en la composición lleva 95% de Polyester y  5% de Elastano lo que nos indica que gracias a estos porcentajes sus capacidades de transpiración y confort térmico serán altas y no será muy ajustada y transpirará más, lo que Salomon denomina Active Fit,  ni demasiado apretado, ni demasiado holgado. Siguiendo con el tejido, hemos visto en el vídeo su confección en rejilla (Grid) que ya hemos visto en otras marcas como Ternua. Esta disposición en rejilla permitirá por un lado aportar calor y por “las líneas” evacuar humedad y transpirar. Según Salomon, de esta forma ofrece una relación calidez-peso mejor que la de un forro polar tradicional.

Salomon Grid HZ Midlayer Hoodie (1)

.

  • Incorpora una capucha compatible con casco (Hoodie). Pero al contrario con el resto de la prenda, su ajuste es más ceñido para facilitar llevar un casco sobre ella o para para actividades más aeróbicas que no precisan casco.

Salomon Grid HZ Midlayer Hoodie (1)

.

  • Bolsillo pectoral con cremallera de poca capacidad.
  • Cremallera de 3/4 con solapa interior y protector de barbilla, algo que demuestra que cuidan hasta el último detalle. La longitud de 3/4 nos permitirá abrirla y transpirar más si es necesario.
  • Incorpora reflectante para aumentar visibilidad por la noche.

Salomon Grid HZ Midlayer Hoodie (4)

.

En resumen, estamos ante una 2ª capa híbrida de altas prestaciones para actividades de montaña invernal. La podremos usar como capa intermedia para proporcionarnos calor bajo una membrana exterior o como 2ª capa exterior cuando demandemos más transpiración y necesitemos una capa que seque rápido y evacue la humedad. Por ello será muy útil para actividades más anaeróbicas como la escalada o el alpinismo o para más aeróbicas como el trail running o el esquí de montaña o de fondo.

Salomon Grid HZ Midlayer Hoodie (2)

.

__________________

.

Alternativas chaquetas híbridas:

Adidas, Raidlight, Salomon, Ternua, Rab por @cercedillatrail

El invierno pasado os presentamos una comparativa de 4 chaquetas  híbridas seleccionadas por los materiales y características: La Adidas Terrex Agravic Alpha Hooded Shield Jacket, la Raidlight Wintertrail Hybrid, la Salomon Haloes Down Hooded Jacket y la Ternua Altitoy Jacket y otra confeccionada con tejidos Polartec para actividades  en montaña, la chaqueta Rab Alpha Freak Pull-On. La mayoría de ellas sigue en catálogo y alguna ha variado de nombre como la Raidlight pero sigue manteniendo las características y los tejidos de la marca. Echando un vistazo al diseño, tejidos y confección os haréis una idea más en detalle de los tejidos para que elijáis la que más os pueda convenir en base a vuestra actividad, ritmo de entrenamiento y climatología.

Vamos primero con el videoanálisis comparativo.

..

.

En el artículo de la comparativa tenéis todos los detalles de cada una,vamos a ver sus características principales y usos recomendados de cada una de ellas…

_________________________

.

Rab Alpha Freak Pull-On (425 gr  / 159 euros) 

2ª capa híbrida de altas prestaciones para actividades de montaña invernal. Por la combinación de tejidos que emplea puede ser útil para actividades más anaeróbicas como la escalada o el alpinismo o por el contrario para más aeróbicas como el trail running o el esquí de montaña o de fondo. Emplea una Polartec® Power Grid® en cintura, laterales, axilas y puños, zonas de máxima transpirabilidad al usarse con arneses y mochilas. El Polartec® Power Grid® se compone de 2 tejidos de punto con 2 hilos diferentes en cada lado del tejido creando 23 superficies, una para extraer humedad y otra para ofrecer secado rápido. En la capucha integrada compatible con casco también monta Polartec® Power Grid® para favorecer transpiración y en el exterior incorpora Pertex® Quantum que ya sabemos que es un poco cortavientos, impermeable y resistente a la abrasión. Y por último incorpora aislante en tronco y brazos Polartec® Alpha Direct 200, un aislante sintético que expulsa la humedad del cuerpo. Según Polartec es resistente al viento y se seca rápidamente cuando se humedece lo que es determinante en actividades aeróbicas con frío.

 

______________________

ADIDAS TERREX AGRAVIC ALPHA HOODED SHIELD JACKET (170 gramos / 150€)

.

.

Es de todas ellas quizás la más transpirable y la que menos protección nos ofrece ya que se trata de una chaqueta muy ligera (solo 170 gr!) con propiedades cortavientos principalmente pero que gracias al relleno de Polartec® Alpha que incorpora nos proporcionará también calor en el tronco incluso cuando está mojado. En la parte frontal monta además Pertex® Quantum® para ofrecer resistencia a la abrasión y propiedades cortaviento y que puede “aguantar una lluvia ligera un tiempo”. 

En conclusión, se trata de una chaqueta muy ligera, muy práctica de portear, con propiedades principales de cortavientos, que transpira muy bien y quizás más destinada a primavera-otoño o para llevar en la mochila en verano. 

______________________

.

RAIDLIGHT WINTERTRAIL HYBRID (460 GR  / 99)

.

.

Pesa 460 gramos y dentro de las chaquetas híbridas tiene un peso medio pero tirando a alto ya que el tejido de brazos y espalda es gordo precisamente para protegernos cuando la temperatura baja de verdad. En función del panel de la chaqueta, la composición del Thermofleece es diferente en axilas, brazos y espalda, de tal forma que las diferentes combinaciones de poliester y elastano nos permitirán mayor rango de movimientos donde sean más necesarios y en las zonas de axila y espalda por si llevamos mochila facilitará la  transpirabilidad. Centrándonos en su “parte híbrida”, para mantener el calor en el tronco, esta chaqueta híbrida incorpora un aislante extra en la zona anterior del tronco hecho a base de poliester y el refuerzo exterior de tejido es poliamida lo que ofrecerá resistencia a la abrasión.

Estamos ante una chaqueta híbrida muy interesante para actividades invernales con mucho frío, a un precio competitivo y con muy buenos detalles para actividades aeróbicas como trail running, esquí de fondo y travesía e incluso ciclismo.

____________________________

.

SALOMON HALOES DOWN HOODIE JACKET (350 gramos / 200€)

.

.a

.

Esta chaqueta híbrida está confeccionada con un Softshell muy ligero, muy elástico y que por tanto nos va a proporcionar mucha movilidad y que además tiene cierta resistencia  al agua. Está confeccionado sobre todo con poliamida lo que va a condicionar que la protección en estas zonas sea menor a nivel de calor. El calor lo va a garantizar en el tronco el relleno de plumón que ya sabemos que es lo que más calor y transpiración proporciona si bien es un grosor muy fino.

Estamos ante una chaqueta híbrida para entrar en calor y mantenerlo en actividades aeróbicas intensas como alpinimo ligero, ascensiones rápidas, esquí de montaña, trail y usarla como segunda capa al llegar arriba y ponernos una membrana o cambiarla por la membrana o bien para un uso más tranquilo con mochila practicando senderismo, esquí de montaña o aproximaciones a temperaturas no muy bajas en las que no demandemos tanto calor

____________________________

.

TERNUA ALTITOY JACKET (380 gramos / 140€)

.

Polivalente chaqueta híbrida técnica y multifuncional para todo tipo de actividades de montaña, desarrollada y mejorada por deportistas de Altitoy Race y cuyo prototipo pudimos probar el año pasado.  Monta Shellstretch en mangas, espalda y capucha para comodidad, rapidez de secado y libertad de movimientos, Pertex® Quantum Eco + en la zona frontal para evitar desgaste y abrasión con propiedades cortavientos, transpirable y resistente al agua y el relleno es Primaloft® Gold Luxe que proporciona protección térmica incluso en condiciones de humedad si se moja. Por tanto estamos ante una chaqueta cortavientos, con mucha movilidad en brazos y axilas y mucho calor en tronco.

En conclusión, una chaqueta muy práctica, ligera y compactable. En cuanto a sus propiedades, muy transpirable y con cierta protección térmica y que resultará muy adecuada para actividades aeróbicas con frío, como el esquí de montaña, trekking o alpinismo. En sus puntos menos buenos, el primaloft, que si bien tiene mucha capacidad calorífica, al absorber la humedad tiende a coger olor con mucha facilidad si sudamos mucho.

 

.___________________________

 

MÁS INFO SOBRE RUNNING, MONTAÑISMO, Y CARRERAS DE MONTAÑA

______________________________

Info redactada por @cercedillatrail  para Moxigeno.com