NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON 2 REVIEW (218gr/6mm): SUELA SIN CAUCHO, PARA LOGRAR UN PESO PLUMA. PRUEBA 200KM.

.

Nuestra sección ZAPATILLAS RUNNING traen hoy la prueba 200k de NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON V2. Zapatilla que en esta segunda versión viene con algunos cambios con respecto a las primeras que ya les gustó a nuestros compañeros, como pudimos comprobar en el análisis técnico de Mayayo. Zapatillas muy ligeras (218gr hombre y 178gr mujer) montando una suela de “GroundContactEva” SIN caucho y un drop de 6mm, con 20mm delante y 26mm detrás.

Parte de un PVPR-110€, neutra, ligera, rápida y lo suficientemente amortiguada para entrenos y carreras a diferentes ritmos y pesos variados. Arrancamos con videoanálisis técnico por nuestro #patroncarrerasdemontana Abel de Frutos y después vamos con los detalles.

 

__________________

.

NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON V2: PRUEBA A FONDO POR ABEL DE FRUTOS.

(Peso 218 gramos / Drop 6mm / PVPR 110€)

 

FICHA TÉCNICA NB FRESH FOAM BEACON V2:

  • Peso: 218 gramos para hombre y 179 gramos para mujer manteniendo los pesos de la primera versión.
  • Drop de 6mm: Drop medio que junto a su ligereza nos dejará correr rápido con ellas.
  • Amortiguación con altura al suelo de 20mm en dedos y 26mm en talón. Una amortiguación superlativa para supeso.
  • Entresuela de Fresh foam en su versión 2019.
  • Suela GroundContactEVA: Una anchura amplia de 11,5cm delante y 9cmm detrás ayuda a estabilizar y amortiguar.
  • PVPR 110€ Buen precio a priori para una zapatilla que auna tecnología y novedad.

 

Cómo ya sabréis, si sois seguidores de nuestras redes, podríamos decir que soy un fan de las zapatillas que crean los de Boston, en estos momentos tendré más de 15 pares de New Balance, Zante, Leadville, 1080, Hierro, etc, pero no por ello todo lo que hacen tiene que estar hecho a nuestra medida, de hecho, con estas New Balance Fresh Foam Beacon V2, tengo sensaciones contrapuestas, quizá por que no sea yo el corredor idonéo para este tipo de zapatilla, quizá por que la zapatilla no tiene lo que yo busco, pero la realidad es que no he llegado a sentirme igual de cómodo con ellas como lo he hecho anteriormente con otras zapatillas de la marca, como la 1080 en varias de sus versiones o la Zante.

Veamos, por qué: Como ya os hemos comentado, la Beacon V2 es una zapatilla muy ligera, tan solo 218 gramos, en gran medida a la carencia de una “suela real” pues contactamos con el suelo usando la espuma “GroundContactEVA”. En el momento de ponértelas te darás cuenta de la ligereza, pues no se nota que las llevas puestas a penas. La verdad es que, en cuanto a comodidad pocas las pueden superar, se ajustan como un guante al pie, muy probablemente gracias a la cubierta con un tela entre elástica y ajustada y la forma del talón, modelo UltraHeel, diseñado en 3D para aumentar el ajuste y la comodidad. Así que a simple vista y el primer día que nos las pusimos, quedamos bastante impresionados por la comodida y ajuste y preveeiamos que iban a ser unas muy buenas compañeras.

 

 

Tras unos días de usarlas a diario (me gusta calzar las zapatillas unos días para andar antes de empezar a correr con ellas y así evitar problemas de ajuste) comencé a utilizarlas en entrenos cortos y suaves. El resultado no podía ser mejor, buen ajuste, comodidad, ligeras (quizá demasiado), buen agarre y aptas para ritmos ligeros, de hecho hice varios entrenos en pista con ellas con ritmos de incluso 3’50-4′ el kilómetro incluso con la pista mojada.

 

 

Sin embargo, tras “machacarlas” durante varios días seguidos e ir aumentando los kilómetros con ellas, empecé a notar alguna molestia en gemelos, peroneos y aquiles, la verdad es que no puedo decir que esas molestias vengan producidas exclusivamente por las zapatillas, pero si que es verdad, que han sido molestias tras el uso de las mismas, sobre todo al hacer tiradas más largas con ellas. La realidad es que ahora mismo ando un poco pasado de peso, acostumbro a estar entre los 72-75kg y actualmente me muevo en los 80kg, y puede que sea demasiado peso para darle mucha caña a esta zapatilla con kilómetros y kilómetros. De hecho intenté correr el maratón de Valencia en diciembre, pero tras 4kms esos problemas de gemelo/peroneos me hicieron retirar tras 16kms.

En cuanto a durabilidad, tras 200kms la zapatilla está perfecta, su suela, una de las cosas que más nos podría preocupar al no llevar caucho está perfecta y no ha sufrido desgaste alguno, la amortiguación perfecta, quizá un poco “de más” para mi gusto, pues es una zapatilla con una amortiguación que podríamos asemejar al boost de adidas, amortiguación muy acolchada, de la que yo tampoco soy muy fan. Recordaros que esta Beacon V2, monta Fresh Foam en su media suela, pero de momento no montará la nueva Fresh Foam X que ya hemos podido probar en otras zapatillas como la 1080 V10.

 

 

Conclusiones: Zapatilla muy cómoda y ligera, para mi gusto quizá incluso demasiado ligera. Se ajustará sobre todo a corredores de <75kg, para correr rápido y no tan rápido pero con buena técnica. Personalmente la veo sobre todo para carreras cortas-medias, ya que dependiendo de tu pisada puede generar algo de sobre carga en gemelos, peroneos y aquiles. Buen agarre de la espuma “GroundContactEVA”, que además podemos ver en las zapatillas de 2020, New Balance está empezando a incorporar en muchas de las sagas aunque sea solo en ciertas partes de la suela. Una cubierta muy cómoda, bien ajustada y buen soporte en el talón, y gracias a la Fresh Foam muy buena amortiguación (super acolchada) con sus 6mm de drop. Una alternativa más,  para alternar con zapatillas más protegidas de la marca, como la NB 1080V10 o con zapatillas más rápidas como las NB FuelCell Rebel o la NB 1500.

 

 

_________________________________

.

MÁS INFO SOBRE RUNNING, CARRERAS DE MONTAÑA Y OTROS.

______________________________

Info redactada por Abel de Frutos para Moxigeno.com