
Tags
SAUCONY ENDORPHIN SPEED 2: Prueba a fondo +250kms
SAUCONY ENDORPHIN SPEED 2: De las series a la competición. Nuestra sección ZAPATILLAS RUNNING nos muestra hoy la prueba después de más de 250 kilómetros con estas Saucony, pensadas para un amplio rango de entrenamientos; desde las series, pasando por los rodajes vivos e incluso exprimirlas en competición.
Antes de comenzar con la prueba a fondo, repasamos el análisis de las tres novedades de la saga ENDORPHIN que hemos podido ver este 2021.
___________________
SAUCONY ENDORPHIN SPEED 2
PRUEBA +250KM POR MARCIS
Después de ver la prueba de las ENDORPHIN SHIFT 2 por nuestro compañero Iván ( https://atomic-temporary-1982229.wpcomstaging.com/2021/12/06/saucony-endorphin-shift-2-prueba-a-fondo-200kms-zapatilla-rodadora-por-excelencia/ ) hoy traemos otra de las zapatillas de esta gama Endorphin, en concreto la SPEED 2, que podría considerarse la “hermana pequeña” de la ENDORPHIN PRO 2, pero que no tiene nada que envidiar a la tope de gama de la saga.
La Saucony Endorphin SPEED 2 es una zapatilla pensada para corredores que buscan un punto más de velocidad, gracias a su reactiva placa de nailon flexible y su ligereza obtenemos la combinación perfecta para correr rápido y cómodo durante muchos kilómetros.
Vamos a repasar su ficha técnica antes de entrar en materia.
SAUCONY ENDORPHIN SPEED 2. FICHA TÉCNICA:
- PVPR 180€
- Zapatilla para aunar velocidad y comodidad.
- Peso: Hombre 224 gr | Mujer 198gr
- Amortiguación: PWRRUN PB ultraligera (Espuma hecha de una mezcla de polímero PEBA, con un peso EVA pero con un retorno de energía del 88%. También es muy consistente en una amplia gama de temperaturas y muchísimo más duradero que el EVA)
- Chasis: Nailon flexible
- Drop: 8 mm (35,5 mm / 27,5 mm)
- Categoría: Neutra
______________________
SAUCONY ENDORPHIN SPEED 2. PRUEBA A FONDO
He tenido la fortuna de poder probar estas zapatillas durante los últimos dos meses en todo tipo de entrenamientos y condiciones, incluso he podido llevarlas a una competición en asfalto para sacarles todo el jugo y traeros esta review. Las Saucony Endorphin Speed 2 se presentan como unas zapatillas polivalentes, así que me propuse testar esto al máximo. Vamos por partes:
TIPOS DE ENTRENAMIENTO
- Rodajes suaves: aunque en teoría no es una zapatilla pensada para ir “lento” las he querido probar y a diferencia de otras con placa de carbono, estas Saucony se dejan llevar a esos ritmos aunque piden guerra. La placa de nailon flexible es más amable que las de carbono en cuanto a lo que correr suave se refiere. En mi caso me han gustado mucho en días tranquilos pero con piernas pesadas, al ser ligeras y reactivas me han ayudado a mantener mi cadencia y ese aporte de reactividad que nos falta en días de baja energía.
-Aquí os dejo un rodaje suave de 2h con ellas https://www.strava.com/activities/6174005781 - Rodajes rápidos: aquí es donde empiezan a brillar con personalidad. La sensación es de no llevar nada en los pies, podemos decir que es una zapatilla ligera pero ojo, es MUY cómoda. La espuma PWRRUN PB hace que devoremos kms sin sentir fatiga en los pies, algo que combinado con la citada placa de nailon se convierte en un equipo perfecto que hace que “pisar el acelerador” sea relativamente fácil.
-Os dejo un ejemplo de un rodaje alegre como digo yo https://www.strava.com/activities/6345862426 - Series: tanto en fartlek, en series cortas y series largas desde luego que son unas zapatillas que te “ayudan” a correr rápido. Magia no hacen, tenemos que apretarle nosotros, pero esa sensación de retorno de energía en cada zancada está muy presente. Además el upper transpira a la perfección para mantener nuestros pies siempre secos y refrigerados. Para mi son unas zapatillas para correr rápido, ellas te lo piden y no se lo puedes negar.
-Ahí van unas series https://www.strava.com/activities/6353536763 - Competición: ¿Rinde la placa de nailon? Esto lo dejo para el final y contaros más en profundidad.
DESGASTE Y TERRENOS
Imagino que aquí todos cuando invertimos en una zapatilla de alta gama como son estas SAUCONY ENDORPHIN SPEED 2 buscamos un rendimiento a nivel de duración. No somos atletas que puedan usar y tirar una zapatilla cada dos meses. En ese caso os puedo asegurar, y adjunto foto para que lo comprobéis, que después de 250kms estas zapatillas parece que están nuevas. Los refuerzos de la suela se mantienen casi intactos, obviando la suciedad que han cogido podría pasar por una zapatilla que se ha usado un par de veces para caminar y poco más.
En relación al terreno, obviamente estamos hablando de una zapatilla pura de asfalto, aunque la he llevado por pista de tierra compacta e incluso por los caminos de la Casa de Campo. Dentro de sus posibilidades se comporta bien por estas zonas hostiles para ella pero en asfalto se agarra al suelo como una ventosa y no me ha dado la sensación de perder tracción en ningún momento. Incluso la he llevado en días de lluvia, donde es más fácil resbalarse, y no he tenido ningún problema. También puede ser que con una mejor técnica tiendas a resbalarte menos, pero tengo otras zapatillas que sí que pierden agarre cuando el suelo está húmedo o mojado.
DÍA DE COMPETICIÓN
Y aquí viene la gran pregunta: ¿es una zapatilla para competir? Para mi la respuesta es un rotundo SÍ.
Para mi que soy corremontes y el asfalto lo piso porque hay que entrenar en algún lado… era nuevo eso de competir en una carrera en ciudad. Como ya he contado en otros artículos, llevo menos de dos años corriendo (COVID mediante), digamos un año y medio; y el 12 de Diciembre competí por primerísima vez en una carrera de 10k por las calles de Madrid. Ya sabréis cómo son las carreras aquí: Castellana pa’rriba, Castellana pa’bajo. No sabía qué esperarme de este reto pero sabía que las Saucony Endorphin Speed 2 me iban a acompañar, además el señor Pablo Villalobos me había comentado en Strava hacía unos meses que debería de acercarme a los 35′ en 10k. Sinceramente, yo no era tan optimista, es el primero y si bajo de 37′ sería un logro.
Allí me planté yo a las 9:35am en la Puerta del Sol esperando la salida. 3, 2, 1… salimos como miuras de toriles, esto no tiene que ver con una maratón de trail, aquí la gente va a cuchillo. Para mi sorpresa en el km 1.5 voy en grupo de cabeza bajando Gran Vía a 2’50”, este no es mi ritmo, me salgo del grupo y dejo que pasen para iniciar el ascenso de Castellana. Me encuentro bien pero aflojo por miedo a la subida, mantengo mi ritmo crucero de 3’45 toda la subida salvo el último km que bajo a 3’55”, otra vez por miedo a petar. Sé que voy entre los 20 primeros porque nadie me sigue. Comienza la bajada y las piernas van solas, 3’20, 3’23, 3’26 veo la señal de último km y aprieto para llegar a 3’16. Mi primer 10k en 35’20, ¡qué locura!
No esperaba poder llevar ese ritmo de manera tan “cómoda”, creo que aún puedo apretar más. ¿Y ñas zapatillas? Creo que lo mejor que te puede pasar es que no pienses en que llevas zapatillas, fue tan cómodo ir a esa velocidad que se me olvidó que llevaba algo en los pies y eso es lo mejor. Mi cadencia media fue 183, elevada para mi y las piernas frescas, los pies cómodos y la placa de nailon rindiendo al máximo nivel. Desde luego que es un zapatillón para competir, sí señor.
Ahí va la sesión de la carrera: https://strava.app.link/L6Pw9Q9d0lb
SAUCONY ENDORPHIN SPEED 2: CONCLUSIONES
En mi opinión, es una zapatilla versátil para todo tipo de entrenamientos y al nivel de las competiciones exigentes. Diría que para corredores más bien de peso medio/bajo ya que tienen una amortiguación muy ligera y distancias hasta media maratón, incluso maratón si tienes buena técnica y eres liviano.
Si la placa de carbono te parece muy dura y trabajosa, esta placa de nailon flexible es tu mejor aliada para meter un plus de velocidad, es mucho más fácil hacerla “trabajar”. Para mi van a ser unas compañeras ideales unos cuántos cientos de kms más, creo que pueden llegar a la barrera de los 1000 en buenas condiciones.
Por ponerles una pega diría algo totalmente ajeno a la zapatilla en sí, el precio siempre es una barrera, sería genial poder ver zapas de este calibre en precios algo más ajustados pero tengo claro que es un modelo que lo vale.
COMO ELEGIR ZAPATILLAS RUNNING ASFALTO.
POR SABUGO Y MAYAYO. Especial Radio Trail.
Tras el primer RADIO TRAIL ZAPATILLAS MONTAÑA, Sabugo y Mayayo nos guían hoy por la jungla del asfalto: Precio, peso, drop, placa, altura al suelo, pronación y muchas variables más que tener en cuenta para acertar con la mejor compañera para cada uno.
Todo con ejemplos de Nike, Saucony, Hoka, Salomon, Asics, New Balance y demás marcas de referencia del mercado, para intentar entender mejor como y cuando apostar por unas u otras. DALE AL PLAY para oirlo.
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
Pingback: MEJOR ZAPATILLA RUNNING 2021: Review y votación final. Mayayo.
Pingback: San Silvestre Vallecana 2021 : Crónica personal Soymarcis (35m092)
Vengo de las asics evoride con el rocker del mismo tipo y tengo las asics noosa tri 13 que son buenas a ritmos rapidos menos de 4:00 pero por encima de 5:00 decepcionantes, la evoride tokio las mejores sin duda. Voy a subir un peldaño en cuanto ritmos, con esta saucony endorphin speed 2 por menos de 93 eur tengo todavia en el foco las new balance fuelcell rebel v2. Sin prisas cuando el precio se ponga a tiro.