
Tags
MONTAÑAS DE ANDORRA, 365 DÍAS AL AÑO: DE LAS ESTACIONES ESQUÍ AL SKIMO, CARRERAS DE MONTAÑA Y MUCHO MÁS.
.
Andorra ofrece un gran escenario para los deportes de montaña: Tanto en sus bien conocidas estaciones de esquí para inviero, como en sus innumerables rutas para montaña en verano. Una práctica hoy apoyada y potenciada desde las instituciones con mimo a diferencia de lo que vemos en alguna región española que los limita arbitrariamente. Así, ese territorio para el deporte de montaña en verano, apuesta por un proyecto en pleno crecimiento.
.
Ese avance hacia una montaña más abierta todo el año, corre en paralelo con sus estaciones de esquí, que acogen eventos de skimo internacionales como la Copa del Mundo FontBlanca o la Skimo Grandvalira 6, circuitos esquí de fondo, rutas con raquetas, mushing, motos de nieve y más. Repasamos esta panorámica con Dani Buyo desde los 2.300m de altitud del iglú de Grau Roig.
.
___________________
.
ANDORRA Y LOS DEPORTES DE MONTAÑA, POR DANI BUYO
En los últimos años Andorra se ha posicionado com un destino para deportes en el medio natural. No ha sido ningún exito casual sino el resultado de una visión clara y un trabajo conjunto desde las instituciones hasta el último guía de montaña e instructor de esquì.
.
Por supuesto, esta situación actual de privilegio venía avalada de entrada por un pais enclavado en pleno alto Pirineo. Una tierra rodeada de montañas de hasta 2.900 metros que permite a los visitantes mas exigentes encontrar su itinerario en bicicleta, esquí, “trail running” o senderismo. Y trabajar con ello para ayudar a nuestros visitantes a descubrirlo nos permito mostarles que este es mucho más que un territorio con un “shopping” superlativo. Y todo ello, de las tiendas a las grandes cimas, complementado por una excelente oferta hotelera antes y despues de cada salida que afrontamos.
La Andorra Ultra Trail, las copas del mundo de Mountain Bike o otros eventos mas recientes como los Outdoor Games, “Els 2900”, las marchas cicloturistas, ha situado al pais como un destino durante los meses de verano; que complementa la alta afluencia de esquiadores de la temporada de nieve.

Jokin Lizeaga gana edición inaugural Els2900
.
Otro factor , ha sido el crecimiento exponencial experimentado por el esqui de travesia, rebautizado como “Skimo” que ha acercado a la montaña en temporada de nieve a practicantes de “running” o “trail running” . Esta fiebre por correr se ha trasladado a todos los niveles, desde el “retail”, al comercio mas tradicional que no puede ser ignorado por los agentes turísticos del país (Hoteles-centros de ocio-estaciones de esquí)
Hablar de futuro en el desarrollo de los deportes outdoor en Andorra, es sin duda hablar de circuitos de “trail running” o de “skimo” balizados; complementarios a las ofertas de los centros de esqui , Grandvalira, Vallnord, Naturlandia. Por otra parte considero que la siguiente evolución la protagonarizaran las “ebike” las bicicletas eléctircas, en su version mountain bike o carretera, que acercaran las rampas de subida de los puertos y caminos andorranos a mas ciclistas. Sin duda los “ebike park” son el futuro, con propuestas de itinerarios para todos los niveles.
Estas dos nuevas tendencias, complementadas por la tradicional oferta de ocio “outdoor” familiar en los centros de esquó, tanto en Pal-Vallnord , Grandvalira-Canillo o Naturlandia; atraerá mas publico a Andorra los proximos años, y sin duda la oferta de verano experimentará un crecimiento notable, que permitirá desestacionalizar la fuerte oferta de esqui. Ignorar el potencial de las actividades de verano seria un error demasiado grave para las estaciones de esquí del pais.
_____________________
..
MÁS SOBRE ESQUI, TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO.
- Aquí nuestras ultimas crónicas y pruebas de los mejores materiales para running.
- Info y pruebas material esqui alpino, skimo, esquí de fondo y más.
- En Carrerasdemontana.com toda la info del trail running: Correr por el monte nunca cansa…
________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Moxigeno.com
Gracias a Dani Buyo por su atención en Andorra y los datos compartidos en la entrevista. Interesante trabajo el que hace Andorra apostando por los deportes de montaña todo el año. Ojalá sirva de referencia para algunas regiones españolas que los restringen/eliminan aun donde tienen gran tradición. https://moxigeno.com/2015/03/04/parque-nacional-guadarrama-prohibe-senderismo-montanismo-esqui-de-fondo-y-vivac-en-grupo-sin-permiso-previo/