
Tags
Triatlón: Mario Mola gana Yokohama y lidera Copa del Mundo, con Fernando Alarza 2º y Javier Gómez Noya 3º
.
Nueva prueba de las ITU World Triathlon series y nueva victoria española con Mario Mola campeón y líder de la Copa del Mundo. Fernando Alarza tercero y Javier Gómez Noya cuarto.Los tres se sitúan asi en el top5 del ranking WTS 2017.
.
A destacar, que tal como logró en la Gold Coast, Mario ha firmado aquí de nuevo doblete, tras ganar en 2016 en esta misma meta. Entre las mujeres, vencía la campeona del mundo Flora Buffy, quien se estrenaba a lo grande en la Copa del Mundo de Triatlón 2017.
___________________________
.
YOKOHAMA 2017: CRÓNICA DE CARRERA.
Mario Mola logró este sábado una nueva victoria en esta temporada 2017 al imponerse en las WTS de Yohokama. El mallorquín se convierte en el nuevo líder de una clasificación mundial que arroja en este momento en histórico podio español, pues tras el se sitúan
Bajo unas terribles condiciones climatológicas que complicaron el desarrollo de la prueba y exigieron de un esfuerzo aún mayor de todos los competidores, forzando el abandono de diez triatletas, Mario Mola logró revalidar en la ciudad japonesa de Yokohama el título que ya consiguió en 2016.
.
Las mujeres fueron las primeras en sufrir las condiciones climáticas en el circuito, y cuando los hombres se prepararon para partir del puerto, la lluvia arreció aún más. A pesar de la distancia, los hombres no se separaron en el agua. Jonathan Brownlee lideró la etapa después de la primera vuelta. El británico no salía del agua al frente desde San Diego 2012. Tras una T1 muy congestionada, se formó un pelotón de 30 hombres entre los que estaban figuras de la talla de Javier Gomez Noya, Mola y Brownlee.
.
El mallorquín sufrió en el sector de natación pero ya sobre la bici supo regular y mantener la distancia respecto a sus rivales a pesar de la lluvia que provocó un segmento ciclista donde el riesgo de caídas añadió un extra de dificultad. De hecho, como pasara en la prueba femenina, las condiciones del trayecto en bicicleta causaron problemas mecánicos, algunos hombres inclusive protagonizaron colisiones que los dejaron fuera de competencia. Así, el pelotón líder se redujo a 20 ciclistas. La persecución, a cargo del australiano Jake Birtwhistle, pedaleaba con fuerza dos minutos detrás.
.
Cerca de la T2, todo hacía suponer que Brownlee se mediría contra los españoles en la etapa a pie, pero el atleta de Gran Bretaña quedó envuelto en un choque justo fuera del área de transición y perdió la chance de competir por un lugar en el podio. Muchos pensaron que no podría completar la carrera, pero después de todo es un Brownlee; levantó su bicicleta y corrió para poder finalizar la carrera. Brownlee fue número 42, pero con su esfuerzo demostró determinación y carácter en su debut de temporada de la Serie.
Tras la segunda transición, cerca de 20 competidores, entre los que se encontraba ya Mario, iniciaron la carrera a pie apenas separados por 15 segundos. De salida, algunos hombres como el sudafricano Henri Schoeman, el húngaro Gabor Faldum y Blummenfelt se ubicaron al frente, pero ya en la primera vuelta, Mola subió el ritmo y pasó al primer lugar. El ataque definitivo llegó en torno al kilómetro cinco cuando con un nuevo cambio de ritmo, Mola logró descolgar al surafricano Henri Schoeman y al noruego Kristian Blummenfelt que eran los únicos que a esas alturas seguían junto a él.
.
A partir de ese momento, corriendo a pesar de la lluvia a un ritmo fuertísimo que rondaba los diecinueve o veinte kilómetros por hora, Mario supo controlar y administrar la ventaja que llevaba respecto a sus perseguidores, manteniendo una distancia casi inalcanzable para los de atrás, que le hizo finalmente cruzar línea de meta con ocho segundos de ventaja respecto a otro español, Fernando Alarza, que fue segundo esta vez. En este caso, era la segunda medalla de la temporada para el español que ya fue bronce en la Gold Coast 2017 que os contamos aquí.
.
Mola se marchó en solitario hacia meta para ganar su novena carrera de la Serie. A sus espaldas, la lucha por los dos lugares del podio restantes era reñida. Schoeman, Alarza y Blummenfelt se turnaban en la punta; eventualmente, fue Alarza quien logró secundar a su compatriota. Cuando todo indicaba que Schoeman sería bronce, Blummenfelt esprintó y lo pasó, ganando así el último lugar del podio. Recordemos que había ganado su primera medalla de la SMT en esta misma sede el año pasado.
.
Mario suma así su segunda victoria del año en las World Triathlon Series, esta vez en distancia olímpica, tras haberse impuesto hace unas semanas en la localidad australiana de Gold Coast, que se disputaba sobre distancia sprint.
.
En la prueba femenina, Flora Duffy volvió a la cima del podio en primera cita en la Copa del Mundo de este año, y tras su coronación como Campeona Mundial ITU 2016. Duffy debió renunciar a las primeras dos carreras del año debido a una lesión, pero en Japón tuvo una actuación impecable que nos dice a las claras que está totalmente recuperada y lista para defender su título mundial. Las estadounidenses Katie Zaferes y Kirsten Kasper fueron plata y bronce respectivamente.
.
Declaraciones:
Mario Mola: “Han sido unas condiciones muy duras. Nunca sabes lo que va a pasar en carrera. Ha sido un sector de natación complicado; y estoy contento con el global de mi actuación. Las carreras son las que finalmente nos colocan en el ranking mundial, y tomar después de hoy el liderato me hace feliz. Me demuestra que durante el invierno realicé un buen trabajo y estoy contento por haber podido estar una vez más con los mejores. Quiero felicitar también a Fernando por la buena carrera que ha hecho.”
“Estoy muy feliz, obviamente, fue un buen día para mí. Tuvimos que ser muy cuidadosos en la bicicleta. Al final hubo un choque, creo que entre Jonny y muchos otros. Con un día así nunca sabes qué pasará después, por suerte todo se me dio bien, estoy satisfecho. Ya lo dije antes; en el triatlón no importa si tu estado es óptimo o lo bueno que eres, las carreras te llevan por lugares que a veces te hacen feliz, y a veces te decepcionan. Pero tenía confianza en el trabajo que había hecho en el invierno, seguí trabajando igual, y cuando los resultados se dan, tienes que sentirte satisfecho. Pienso continuar haciendo lo mismo en el futuro.”
.
Flora Duffy: “No sabía qué sería capaz de dar hoy, estaba un poco nerviosa. En realidad, me sentía como si fuera mi primera vez en una carrera de la Serie, tuve que recordarme todo el tiempo que soy la Campeona Mundial y que eso me tenía que dar confianza. Así que la carrera fue muy bien, pude utilizar mis fortalezas y me siento muy feliz, Duffy. La lluvia intimida, pero todos, inclusive mi novio Dan me decían ‘¡No Flora! Esta será tu fortaleza, ten confianza y pedalea como lo sabes hacer. Todo irá bien’. Tenía poca presión en las ruedas y me sentí muy cómoda en el trayecto…funcionó.”
.
Fernando Alarza: “La carrera fue terrible, tuve que luchar desde la largada hasta la primera boya. Y después, en la bicicleta estaba congelado. En el agua no estuve nada bien, tenía los pies helados, aunque después pude entrar un poco en calor. Perdí como 20 o 30 segundos en la segunda transición, pero me siento feliz por Mario, por mí, por el equipo español. Fue otra gran carrera.”
________________________
.
CLASIFICACIÓN TOP 5 WTS YOKOHAMA
1. Mario Mola (Esp) – 1:48:15
2. Fernando Alarza – 1:48:23
3. Kristian Blummenfelt (Nor) – 1:48:26
4. Henri Schoeman (RSA) – 1:48:29
5. Andreas Schilling (Den) – 1:49:14
.
RANKING MUNDIAL TOP 5 WTS SERIES 2017
______________________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES, TRIATLON Y TRAIL RUNNING.
- Maratones y medias: Crónicas, rdos y fotos de las mejores pruebas en España y el mundo
- Si lo tuyo es el triatlon puro y duro, aquí tienes nuestros artículos más recientes sobre el tema.
- Si quieres probar los senderos naturales, en Carrerasdemontana.com toda la info del trail running. Un deporte donde los españoles son hoy los mejores corremontes del mundo.
______________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com