
Tags
Salomon Sonic Pro 2: Zapatillas running asfalto. Análisis técnico y prueba 200km por Mikel Leal
.
Las zapatillas de Salomon Running para asfalto siguen progresando: Ya os presentamos aquí la prueba a fondo de las Salomon Sonic primero (270gr/Drop10)y de las Sonic Slab despues (240gr/Drop8). Hoy vamos con una tercera hermana, las Salomon Sonic Pro 2 que mantiene peso y drop de la Sonic Pro original que probamos aquí.
Tras las pruebas realizas antes con Salomon sobre asfalto por Vlady, Fisiocerceda o Luis Blanco, hoy os traemos la prueba a fondo 200km de esta Salomon Sonic Pro2 por Mikel Leal.
_________________________
.
SALOMON SONIC PRO 2. (139€/ 240gr/Drop 8mm)
PRUEBA 200KMS Por Mikel Leal
.
¿Salomon Sonic pro2, quereis conocer a Mikel? Je je, cuando me proponen testar estas zapas me viene una sonrisa, herederas de las S-lab xseries, las cuales todavía tengo para pasear y que fueron la primera zapatilla de Salomon para asfalto realmente atractiva y útil. Las Sonic pro2 son la evolución de esta zapatilla con la cual todos los seguidores de la marca francesa pueden por fin entrenar en asfalto con una zapatilla que puede competir sin ningún problema con las marcas que reinan en la carretera.
Antes de que me lleguen ya me he estudiado la ficha técnica, siempre se me van los ojos al peso. Aquí son 240grs al límite de lo que podemos considerar una “voladora” de asfalto, por ese lado punto positivo, con la oferta actual de zapatillas el peso es uno de los factores en los que no se puede fallar y que condicionan la elección de una zapatilla. El drop es de 8mm, 24mm en la parte trasera y 16mm en la parte delantera, para ser una zapatilla tan ligera las dimensiones de la suela son grandes, lo cual quiere decir que se ha trabajado mucho en los materiales para que la suela no pese, esto a su vez nos asegura una amortiguación y protección de articulaciones. A diferencia de la montaña donde Salomon tiene una gama de drops que van desde los 4mm hasta los 10mm en esta Sonic no ha arriesgado y ha ido a un estándar normal en lo que es una zapatilla de asfalto.
.
Cuando me llegan a casa ya me he informado de lo que me espera pero nuevamente los franceses consiguen sorprenderme, tengo que ser honesto y decir que corro con multiples marcas y realmente me va bien con prácticamente todas, pero es cierto que tengo debilidad por esta marca. Soy corredor de montaña y soy de los que agradecen poder correr en asfalto con una de las marcas referentes.
.
En concreto una de las cosas en las que me parecen unos fenómenos es en los diseños, temporada tras temporada y durante muchos años, consiguen sorprendernos y sacar zapatillas y ropa más bonita que la temporada anterior, en esto son auténticos maestros, y estas Sonic pro2 cumplen y son preciosas estéticamente hablando, otro factor muy importante en una compra ya que nadie coge una zapatilla que no le gusta, digamos lo que digamos.
.
PRIMERAS IMPRESIONES: Empiezo a darles vueltas sobre mis manos y buscar diferencias con el modelo anterior, cuya prueba podeis ver aquí. Abajo os dejo las fotos de las dos, la 2017 en amarillo, la 2016 en azul. Lo primero que veo es la suela completamente diferente en cuanto a geometría y forma, le han llamado geometric decoupling que al final es un sistema de guiado de pisada, formado por unas hendiduras en la zona delantera del pie,con una zona central que es una pintura sólida (profeel film) que une con la parte del talón y evita la torsión del pie y asegura la transición de pisada desde que pisamos en el suelo y salimos con el antepie.
.
La entresuela puede parecer igual que modelos anteriores a simple vista, pero aquí es donde Salomon ha puesto su laboratorio a trabajar, han creado una nueva entresuela llamada energy cell, con un material muy ligero que nos promete mucha reactividad y dinamismo llamado opal, en este punto concreto está ese peso que nos atrae tanto de 240grs.
.
.En la cubierta tenemos la tecnología habitual que usa salomon en sus zapatillas, lo primero es el sensifit, para entender bien lo que es el sensifit, imaginaros que quitamos todo lo que es tela de la parte superior, nos quedaría una especie de esqueleto de tiras de plástico que unen toda la zapatilla, partiendo de la zona donde están los cordones hacia el talón y la parte delantera, proporcionando estabilidad y sujeccion al pie. Esto se combina con el endofit que es una especie de calcetín donde metemos el pie lo que hace que nuestro pie este perfectament sujeto y colocado, a su vez lleva unos cordones extrafinos y planos y el tejido que rellena el esqueleto del sensifit que hemos hablado es de malla , con perforaciones para evacuar calor y sudor.
.
.
PRUEBA A FONDO: Todo esto está muy bien si eres de los que te gustan los datos y tecnologías de las zapatillas, pero una cosa es lo que prometen las casas y otra nuestras sensaciones cuando nos las calzamos, en teoría tengo una zapatilla ligera, para correr rápido, con las que puedo correr largo y que me van a durar, asi que vamos a probarlas. Para que tengáis una buena comparativa, mis datos en estos meses de prueba, altura 1,72 y peso 66-67kg, corro cinco – seis días a la semana de los cuales dos son en asfalto en los que he usado las Sonic y también las he metido por pistas muy sencillas y sin dificultad técnica, en el momento de escribir este artículo llevo unos 300kms con ellas.
Me calzo las zapatillas por primera vez y las sensaciones no me resultan desconocidas. Como es habitual en Salomon, la horma es estrecha (perfecta para mi pie) pero con sitio de sobra en la parte delantera para que los pies estén cómodos, gracias al endofit metes el pie y ya está ajustado, este es un sistema que me gusta mucho y de hecho desde que lo sacaron no lo han modificado, señal de que funciona bien. Me ato los cordones y para mi gusto sobra demasiado cordón, hay que hacerles doble lazada porque como me daría cuenta en las pruebas se sueltan muy fácil (de todos modos siempre que salgamos a correr sea cual sea el cordón recomiendo hacer doble lazada, no conviene arriesgar y que se te suelten en una bajada je je). No he comentado pero la zapa va en un color , yo tengo las amarillas fosforitas, esto es muy personal y cada uno tendrá su gusto, a mi no me importa llamar la atención je je y siempre esta bien que se te vea.
Salgo a rodar con ellas: Son zapatillas para rodar a ritmo, lo primero que me pasa es que se me sueltan los cordones como he dicho antes, asi que doble lazada y como sobra bastante cordòn lo meto entre los cordones, normalmente salgo tranquilo cuando me toca un rodaje o si tengo series primero tengo 30min suaves, mientras voy suave la zapatilla hace ruido en los impactos como cuando golpeas de plano el suelo, incluso alguno se gira porque me oye llegar je je.. Miro la suela y me fijo que la superficie de lo que diríamos son los tacos, es completamente lisa y mientras no vayas un poco rápido y entres un poco de parte delantera es lo que produce ese sonido. A cambio, una vez que comienzas a correr rápido se torsiona mas la suela, se entra de parte delantera , el ruido desaparece y la reactividad es muy buena (el efecto catapulta al doblar la suela y hace que salgas impulsado).
.
Corriendo a ritmos entre 3:45 y 4:00 la zapatilla se comporta muy bien, el pie va muy bien fijado, la transición es rápida y es cuando realmente siento esa entresuela, muy ligera pero sigue manteniendo ese punto de dureza que es necesario para devolverte impulso en cada pisada y seguir avanzando, es y importante así mismo intentar tener una buena técnica de carrera. Las zapatilas siempre están diseñadas para aprovechar una pisada con técnica, entrada de parte delantera. Sin embargo, muchos de nosotros quizás no tenemos una técnica de carrera adecuada pero debemos recordar que muchas de las virtudes de las zapatillas se basan en una técnica adecuada: Una transición rápida de talon a parte delantera, apenas apoyar el talón y trabajar con el metatarso para aprovechar la torsión de la suela. En estos puntos la Sonic se comporta excelente, cuanto más rápido corro más me empuja y la sensación de fluidez me acompaña constantemente.
En cuanto a condiciones de entreno con diferente climatología, con suelo mojado desde que hace un par de años mejoraron el compuesto de contagrip que lleva la suela el agarre es muy bueno, en este punto la noto muy superior a otras marcas de asfalto con mas años de experiencia en la carretera, además el tejido que para el calor es muy transpirable también hace que evacue rápido la humedad, todo ello combinado con la plantilla Ortholite (otro de los argumentos de Salomon que lleva años) hace que en calor vayan muy bien y no haya sentido el pie especialmente sudado en los días de calor que he rodado con ellas.
He hecho tiradas con ellas de hasta 26kms, no he tenido ningún tipo de rozaduras (esto también es muy particular y depende del pie de cada uno), con el paso de los kms no he notado ningún deterioro en la amortiguación lo cual quiere decir que la memoria de los materiales es buena (la memoria es la capacidad de los materiales de volver a su estado original) . Aunque las recomiendan para distancias hasta media maratón no creo que hubiese ningún problema para hacer una maratón con ellas siempre que seas un corredor ligero, asi mismo tras 300kms la suela esta prácticamente nueva y el tejido exterior se mantiene intacto , asi como a veces en montaña se suelen rasgar por la zona superior de torsión, en este caso no sucede por lo que tenemos zapatilla para hacer muchos kms.
Terrenos en los que he corrido: Ya hemos dicho que estas son zapatillas de asfalto, aunque nacieron bajo el concepto de city trail por lo que también las he metido por pistas de tierra. Por tanto, las he utilizado sobre todo en asfalto, pero tambien en pistas, donde sí hay que tener en cuenta que son estrechas y la estabilidad está mas comprometida por lo que no covbiene meterse en zonas de piedra. Abora bien, en parques de ciudad o pistas de tierra cumplen perfectamente y en asfalto como os he dicho antes es una zapatilla con la que podemos disfrutar mucho.
CONCLUSIÓN: A modo de resumen como puntos fuertes, la veo ideal para entrenos de calidad y competiciones. Es una zapatilla rápida, ligera y de gran durabilidad. Técnicamente muy bien construida y a la altura de cualquier zapatilla de las marcas que dominan el asfalto, incluso esta vez diré que el PVP de 139€ a pesar de ser alto no me parece en absoluto exagerado si las comparamos con zapatillas de gama alta de asfalto.
.
En los puntos a mejorar: Hemos hablado sobre todo de los cordones, es necesario la doble lazada ya que se sueltan aunque realmente como he dicho siempre deberíamos hacerla, y para mi gusto sobra demasiado cordón, y otro punto a tratar es que son zapatillas neutras sin ningún control de estabilidad. Para todos aquellos que sean pronadores podría suponer un problema con el paso de los kms. Esto es una herencia de la tradición de esta marca en montaña, donde la que el control de estabilidad no es tan importante al variar cada apoyo. Sin embargo, creo que si se quiere estar en asfalto como un líder esa variedad de hormas y chasis adquiere importancia, o se añade un control de estabilidad o se saca modelos. Espero pues que conforme avanza Salomon en asfalto abran tambien el catálogo a zapatillas pronadoras/supinadoras. Aunque claro, siempre nos quedarán las plantillas personalizadas, otra gran alternativa en este caso.
_______________________
.
MÁS INFO SOBRE RUNNING, CARRERAS DE MONTAÑA Y OTROS.
- RUNNING: Nuestra sección sobre las carreras de asfalto, maratones, medias y más.
- CARRERAS DE MONTAÑA: Todo sobre correr por el monte, entrenamiento, material..
- VIDEOS MONTAÑA Y RUNNING: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
______________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com
yo, para asfalto, gasto la primera versión, no está mal…
Pingback: Kalenji Kiprun Race (60€/203gr/Drop10mm): Zapatillas ligeras running asfalto. Análisis Mikel Leal | MOXIGENO.COM
Qué buena pinta tienen!!! Y muy buen análisis como siempre!! Me encanta esa polivalencia para poder hacer pistas sencillas con ellas!!!😉
Entonces, ¿ se podrían considerar” las mixtas de Salomón ” con opción de ser usadas con plantillas correctoras?
Pingback: Salomon Predict RA: Zapatillas running asfalto neutras. Análisis técnico por Mayayo. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.